Italia ha decretado el cierre de todos sus comercios públicos excepto supermercados, farmacias y estancos, excluyendo y obligando al cierre a las tiendas de vapeo. En opinión de Riccardo Polosa, profesor de medicina interna, director del Hospital Universitario de Catania y director científico de LIAF – Liga italiana contra el tabaquismo de la Universidad de Catania, está medida es injusta y supone una medida que crea una sobrecarga adicional para el sistema nacional de salud que ya está al límite
No estoy de acuerdo con esta elección del gobierno en un momento en que millones de fumadores se ven obligados a ir a casa con sus seres queridos, además expuestos al humo de segunda mano. Era el momento adecuado para cerrar los estancos y obligar a miles de fumadores a decir adiós al tabaco o, alternativamente, a promover la posibilidad de cambiar a productos menos dañinos. En cambio, nos encontraremos con fumadores que fumarán más para controlar las ansiedades y los temores creados por la propagación del Coronavirus y miles de usuarios de cigarrillos electrónicos que corren el riesgo de caer en el vicio de fumar. Creo que es injusto privar a los fumadores de la posibilidad de cambiar a productos menos dañinos, e incluso más injusto permitir que miles de vapeadores vuelvan a fumar.
Debemos garantizar el acceso a herramientas alternativas para dejar de fumar como una regla de protección de la salud pública, especialmente en estos días cuando la salud de todos los ciudadanos italianos está en juego. Hay personas con enfermedades respiratorias que han visto una mejora sustancial en sus condiciones de salud, pasando de fumar a vapear. Hacer que vuelvan a fumar podría causar un rápido deterioro de sus síntomas respiratorios con una sobrecarga adicional para el sistema nacional de salud, que ya está en el límite.
Desde Upev instamos al gobierno español tenga presente que, en el caso más que probable, de que la situación se agrave y los comercios al público deban permanecer cerrados, las tiendas de vapeo deben estar excluidas de esta medida.
En España tenemos una comunidad de cerca de 600.000 vapeadores de los cuales y según un reciente estudio de SIGMA DOS el 93% son actualmente exfumadores, una medida restrictiva provocaría la vuelta al tabaco de muchos usuarios y el agravio de la situación en la salud pública española.
Las tiendas especializadas están preparadas para atender a sus clientes en las mejores condiciones de prevención y siguiendo un protocolo de actuación que detallamos a continuación.